Solicitar DEMO

Paquete Ómnibus de la Unión Europea:
Simplificación de la Sostenibilidad Empresarial

El paquete Ómnibus, aprobado por la Unión Europea el 26 de febrero de 2025, es un conjunto de medidas destinadas a simplificar el marco regulatorio europeo en materia de sostenibilidad empresarial. Estas nuevas directrices tienen como objetivo aliviar la carga administrativa de las empresas de la Unión Europea, garantizando su competitividad sin comprometer sus obligaciones en sostenibilidad.

Es importante destacar que los documentos publicados son propuestas de la Comisión y no son definitivos. Estas propuestas, tanto de Directivas como de Reglamentos, reabren un proceso legislativo que incluye varios trámites hasta llegar a un texto definitivo. En primera lectura, el Parlamento puede aprobarlas o presentar enmiendas, mientras que el Consejo puede aceptar la posición del Parlamento o no. Además, se llevarán a cabo trílogos entre las tres instituciones. El tiempo necesario para obtener un texto definitivo dependerá del grado de acuerdo entre los órganos.

Principales cambios regulatorios del Paquete Ómnibus

  • Reducción del alcance de las empresas que informan: Los requisitos de presentación de informes solo se aplicarían a grandes empresas, es decir, empresas que tienen más de 1,000 empleados y una facturación superior a 50 millones de euros o un balance total superior a 25 millones de euros.
  • Límite de la cadena de valor: para las empresas que ya no estarán dentro del ámbito de aplicación de la CSRD, la Comisión adoptará mediante acto delegado una norma voluntaria de presentación de informes. Esa norma actuará como un escudo, al limitar la información que las empresas o bancos que entran en el alcance de la CSRD pueden solicitar a empresas de sus cadenas de valor con menos de 1.000 empleados.
  • Compromiso de la Comisión de revisar los estándares europeos de informes de sostenibilidad (“ESRS”): La Comisión revisará el acto delegado que establece el ESRS, con el objetivo de reducir sustancialmente el número de puntos de datos, aclarar las disposiciones consideradas poco claras, mejorar la coherencia con otras leyes y reducir el número de puntos de datos.
  • Supresión del requisito de normas sectoriales específicas: la propuesta eliminará la facultad de la Comisión para adoptar normas sectoriales específicas.
  • Eliminación del estándar de seguridad razonable: la propuesta elimina la posibilidad de que la Comisión proponga pasar de un requisito de seguridad limitada a un requisito de seguridad razonable.
  • Aplazamiento de los requisitos de presentación de informes: posponer dos años la entrada en aplicación de los requisitos de presentación de informes para las grandes empresas que aún no han comenzado a implementar la CSRD y para las PYME que cotizan en bolsa (Oleadas 2 y 3) con el fin de dar tiempo a los colegisladores para aceptar los cambios sustanciales propuestos por la Comisión.

Impacto en la Cadena de Suministro

Modificaciones que afectan a la CSRD (Directiva de Información Corporativa en Sostenibilidad):

  • Menos empresas obligadas a reportar: Solo aplicará a empresas con más de 1.000 empleados y 50 millones de euros de facturación, reduciendo en un 80% el número de organizaciones afectadas.
  • Plazos extendidos: Las empresas tendrán hasta 2028 para adaptarse a los requisitos de reporte.
  • Reducción de obligaciones en la cadena de valor: Se limita la información que las grandes empresas pueden exigir a sus proveedores.

Cambios que afectan a la CS3D (Directiva en Diligencia Debida en Sostenibilidad Empresarial):

  • Flexibilidad en los plazos: Se pospone la aplicación de la debida diligencia hasta 2028.
  • Reducción de la carga regulatoria: Se elimina la responsabilidad civil a nivel de la UE, aunque se mantiene el derecho de las víctimas a compensación.

Nuevos retos en el nuevo escenario regulatorio

  • Adaptación de los sistemas de reporte: Las organizaciones deberán ajustar sus procesos y herramientas para cumplir con los nuevos requerimientos en plazos revisados. Entre todos los actores debemos conseguir que ni la diligencia debida ni la elaboración de informes sean un ejercicio de mero cumplimiento; sino que se enfoque como una prioridad impulsada por la estrategia, la transparencia y la rendición de cuentas.
  • Capacitación y formación: Es imprescindible dotar de los recursos y conocimientos necesarios para interpretar y aplicar correctamente las nuevas normativas, incluidas las actualizaciones.La clave está en apoyar la implementación de las normas con los recursos adecuados y fomentar la colaboración efectiva entre todas las partes interesadas..
  • Vigilancia y evaluación continua: Garantizar que la menor burocracia no se traduzca en una menor calidad de la información.La vigilancia y evaluación continua serán claves para evitar que la simplificación derive en falta de datos relevantes o menor trazabilidad en el desempeño en sostenibilidad..

 

Este paquete representa un paso significativo hacia la simplificación de las normativas de sostenibilidad, permitiendo a las empresas europeas adaptarse más fácilmente a los requisitos regulatorios y mejorar su competitividad en el mercado global.

 

¿Quieres que hablemos de tu empresa?

Queremos ayudarte a descubrir, trabajar y crear hasta alcanzar tus objetivos. Creemos en las posibilidades de tu negocio.


    Sus datos serán tratados por FULLSTEP con la finalidad de atender su solicitud de información. Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos personales en info@fullstep.com. Puede obtener información adicional en nuestra Política de Privacidad

    Suscríbete para conocer nuestras novedades

    Si quieres estar al día de nuestras novedades y próximos eventos, registra tu email y te mantendremos informado.


      Sus datos serán tratados por FULLSTEP con la finalidad de atender su solicitud de suscripción a la newsletter. Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos personales en info@fullstep.com. Puede obtener información adicional en nuestra Política de privacidad

      Oficinas Centrales:
      Calle Eucalipto, 33, 3º
      28016 Madrid
      Tel. + 34 91 296 2000

      © 2024 · Fullstep Networks S.A.